Con el descubrimiento del ADN y la herencia genética, se pensó que nuestra salud estaba predeterminada. Sin embargo, la epigenética o asociación entre estilo de vida y genes, cambió esta visión. Ahora sabemos que los hábitos pueden dejar marcas que se transmitan incluso a través de generaciones. Artículo publicado en la revista Alimente el 09/12/2020. […]
Clínica Dr. Durántez y Clínica Dermatológica Internacional
La Clínica Dr. Durántez de Age Management Medicine y Medicina Proactiva y la Clínica Dermatológica Internacional del Dr. Ricardo Ruiz comienzan su colaboración. Cada vez son más las especialidades médicas interesadas en la prevención y en la mejora de la calidad de vida de sus pacientes. Como no podría ser de otra manera, la […]
La ciencia del aumento de la longevidad, realidades y controversias
El pasado 7 de noviembre se realizó, el taller “La ciencia del aumento de la longevidad, realidades y controversias”, organizado por La Clínica Dr. Durántez y el Club Fortuny. Bajo la moderación del Dr. Durántez, el ponente, D. Andrés Grases, Briceño, hizo un brillante e interesante recorrido por los estudios científicos publicados que han logrado […]
Utilidad clínica de la secuenciación completa del Genóma Humano
Utilidad clínica de la secuenciación completa del Genóma Humano. En colaboración con el Dr. Luis Izquierdo (Director Médico de Veritas Internacional). Ya han pasado casi 20 años desde que se secuenció por primera vez el genoma humano. Desde entonces se despertaron enormes expectativas sobre su utilidad en la prevención y tratamiento de múltiples enfermedades y, […]
Tratamientos “anti-aging” en la lucha contra la COVID-19
La epidemia COVID-19 se ha cebado, especialmente en la llamada primera ola de marzo de este año, con las personas mayores. Y es que el envejecimiento repercute de forma negativa en la función del sistema inmune. ¿Pueden algunos tratamientos antienvejecimiento mejorar la efectividad de las vacunas contra la pandemia? La epidemia de la COVID-19 ha […]
El poder de la mente, los efectos placebo y nocebo
Cuando pensamos en la conexión entre cuerpo y mente, podemos encontrarnos con fenómenos sorprendentes como el efecto placebo. ¿Puede nuestra percepción de la realidad afectar a la respuesta fisiológica de nuestro organismo? Un nuevo estudio revela resultados inesperados en este sentido. Artículo publicado en la revista Alimente el 2/11/2020. Que nuestro estado emocional o mental, […]
Homocisteína: un biomarcador poco conocido
Cuando pensamos en analíticas de sangre, se pueden solicitar multitud de biomarcadores. Los más conocidos son los del hemograma clásico y la bioquímica elemental: glóbulos rojos, blancos, colesterol, glucosa… Sin embargo, hay algunos biomarcadores de uso no tan frecuente, que tienen un gran valor predictivo para multitud de enfermedades. Es el caso de la homocisteína. […]
Metformina: Una nueva estrategia antienvejecimiento
La metformina es el fármaco más prescrito para el tratamiento de la diabetes o prediabetes. Sin embargo, a veces se descubren nuevas aplicaciones de algunos fármacos en lo que se denomina un uso “fuera de prospecto” o en su versión inglesa, el “off-label”, que puede llevar a la aprobación de un nuevo uso terapéutico. En […]
Coenzima Q10: Más allá de las cremas antiedad
La coenzima Q10, de nombre algo esotérico, es un ingrediente reclamo en cosmética por su acción antiedad, que tiene funciones muy importantes en nuestro organismo. Veamos más sobre este nutriente, no tan conocido como las vitaminas o los omega-3, a los que hemos dedicado atención recientemente en este espacio. La coenzima Q10, ubiquinol en su […]
Ejercicio físico; la mejor estrategia para vivir más y mejor, independientemente de tu genética
La genética parece desempeñar un importante papel en nuestras probabilidades de vivir más y mejor. Curiosamente los polimorfismos que se vinculan a una mayor o menor longevidad, se asocian así mismo con cualidades físicas como la fuerza. Así, el alelo D y el genotipo DD del gen de la enzima convertidora de angiotensina se asocia […]