En nuestro país, el consumo de este tipo de medicamentos se ha disparado en los últimos años, a la vez que aumenta el número de personas con ansiedad y depresión.

En nuestro país, el consumo de este tipo de medicamentos se ha disparado en los últimos años, a la vez que aumenta el número de personas con ansiedad y depresión.
La medicina de precisión facilita un enfoque individualizado al paciente que permite mejores resultados tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. Nuevas técnicas van encontrando su camino en la práctica clínica.
La terapia hormonal sustitutiva para reponer sus niveles de normalidad es aún mirada de soslayo, en parte por un supuesto aumento del riesgo cardiovascular. Un nuevo ensayo clínico aclara las dudas.
Solo en España 50.000 personas ya han realizado un tratamiento de anti-envejecimiento Se estima que el mercado de la longevidad alcance a nivel mundial los 600.000 millones de dólares en 2025 Youngr – Exponential Life se presenta como la compañía que pretende democratizar el acceso a tratamientos y recursos para retrasar el envejecimiento y vivir […]
Hoy traigo una entrevista para que vivamos más, aunque ahora veremos si es posible, pero para que vivamos mejor, y pasemos de la teoría a la práctica, con un concepto que me gustaría compartir con todos vosotros, y no es otro que el tan de moda envejecimiento saludable… Para ello os traigo al Dr. Ángel […]
“El alzhéimer es opcional”, afirma Dale Bredesen. Tras más de tres décadas de investigación ha conseguido dar un enfoque optimista y prometedor al tratamiento del alzhéimer.
Los doctores Juan Ignacio Martínez-Salamanca, Jorge Solís, Ricardo Cubedo y Ángel Durántez se dieron cita en el Espacio Solo en el marco del encuentro ‘El sello XY. La brújula que orienta la salud del hombre’.
Popularmente, se habla de distintos tipos de colesterol, el bueno y el malo, en referencia al de alta densidad o HDL-C y al de baja densidad o LDL-c. Lo cierto es que ambos no son del todo buenos ni del todo malos.
Se trata de una sustancia contenida en diversos alimentos y que se está empezando a estudiar en el ámbito clínico, para combatir los efectos de las células senescentes, esas conocidas como ‘zombis’ que nos envejecen poco a poco.
Bajo este nombre se agrupan fármacos o suplementos que actúan a nivel molecular sobre los mecanismos del envejecimiento. Un nuevo estudio ha puesto sobre la mesa dos sustancias conocidas y de bajo coste.