El pasado mes de noviembre el famoso actor Chris Hemsworth anunció su retirada del cine por tener un alto riesgo genético de padecer la enfermedad de Alzheimer. El actor, de una fortaleza física excepcional, famoso por protagonizar el personaje de Thor y más recientemente por el documental “Sin Límites” de National Geographic y Disney+, ha […]
La clínica Dr. Durántez patrocina “corazón de mujer”
El pasado día 24 de noviembre se celebró en Madrid el evento “Corazón de Mujer” en el insuperable Espacio Solo, la versión española, liderada por la Dra. Leticia Fernández-Friera, de la iniciativa estadounidense Go Red for Women, de promoción y concienciación de la salud cardiovascular en las mujeres. La Clínica Dr. Durántez tuvo el honor […]
Conferencia del Dr. Durántez en la XXXIII reunión del grupo español de dermatología estética y terapéutica
La Academia Española de Dermatología es la sociedad médica más antigua del País, se constituyó en 1909. Dentro de ella está el GEDET (Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica) al que pertenecen miles de dermatólogos, es el grupo más numeroso. Todos los años el GEDET convoca su reunión anual que en esta ocasión alcanza […]
Multivitamínicos: ¿buenos para el cerebro?
Los multivitamínicos se encuentran entre los suplementos nutricionales más consumidos por la población general, buscando suplir posibles carencias para mejorar la salud. Pero probablemente, pocos lo hacen para mejorar su función cognitiva. Un nuevo estudio apunta a su utilidad con este fin. Artículo publicado en la revista Alimente el 28/11/2022. El uso de suplementos nutricionales […]
Alimentos procesados: cuantos menos, mejor
Los estudios que analizan el impacto de los alimentos procesados en nuestra salud son cada vez más numerosos. Y confirman lo que ya apuntaban investigadores a principios de los años 2.000: a mayor presencia en la dieta, mayor riesgo de enfermedad. Los alimentos procesados son sin duda uno de los focos de debate e investigación […]
Cambio de horario: ¿Cómo afecta a nuestra salud?
Como cada otoño y primavera, nos encontramos con ese fin de semana en el que dormimos una hora menos o una hora más, para deleite de trasnochadores o de dormilones. Los motivos de este cambio de hora son principalmente económicos, pero ¿Qué consecuencias tiene el cambio de horario para nuestra salud? Hacia finales de marzo […]
Salud cardiovascular: ¿Estamos peor de lo que pensamos?
La enfermedad cardiovascular se encuentra entre las principales causas de muerte prematura en los países occidentales. Muchos son los esfuerzos en la prevención del infarto y, sin embargo, las cifras siguen siendo preocupantes. Afortunadamente, los tratamientos son cada vez más eficaces, pero la prevención sigue siendo clave. Un nuevo estudio alerta de que la enfermedad […]
Terapia hormonal en la menopausia 20 años después del alarmista estudio WHI
Cuando a hormonas se refiere, hay un cierto halo negativo que todavía cuesta eliminar. Esta resistencia proviene de información que poco a poco, nuevos estudios van haciendo obsoleta. Y que desvelan que, conforme avanzamos en edad, optimizar nuestros niveles hormonales puede ser beneficioso. La terapia hormonal, sigue siendo un tema al que rodea cierto estigma. Especialmente […]
Monitorización continua de glucosa: ¿Merece la pena en personas sanas?
Los dispositivos de control de los niveles de glucosa en tiempo real, se vienen usando en los últimos años para el seguimiento en diabéticos. Pero cada vez más, hay personas sanas que quieren mantener controlados sus niveles de azúcar en sangre y los utilizan como otro “wearable” mas. ¿Tiene sentido el uso de estos dispositivos, […]
Documentales sobre la ciencia del envejecimiento y la longevidad
En este blog adjunto dos magníficos e interesantes documentales sobre la ciencia del envejecimiento y la longevidad emitidos recientemente en la Noche Temática de La 2. ¡Merece la pena!. En ellos se menciona y entrevista a muchos de sus protagonistas principales a los que ya he citado en mi libro “Joven a los 100” y […]