Los ritmos circadianos, esos ciclos de cerca de 24 horas, que afectan a nuestros niveles hormonales, son relativamente conocidos. Pero lo que no sabíamos, aunque lo intuíamos, es que también existen ciclos anuales relacionados con las estaciones. Las hormonas son de gran importancia al ser los principales reguladores de las funciones biológicas del ser vivo: […]
Epigenética, los relojes de la vida
En la ciencia del envejecimiento, como en cualquier otra, es importante poder medir. Los marcadores de las señales que deja la edad en nuestro organismo, pueden ser múltiples. Los nuevos relojes basados en la epigenética, están dando resultados espectaculares que nos acercan más a la predicción de la longevidad y la enfermedad. Artículo publicado en […]
Tratar la diabetes con dieta
El tratamiento dietético es sin lugar a dudas, uno de los pilares para mejorar la calidad de vida de los pacientes de diabetes tipo 2. La insulina y un control estricto de las dosis de carbohidratos han sido el patrón a seguir durante décadas. Sin embargo, en los últimos años se está validando el uso […]
COVID-19 y Telómeros
La longitud de los telómeros y su relación con la salud, es un campo muy activo de investigación. El equipo de María Blasco, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, ha estudiado su relación con la severidad de la COVID-19. Estos son los resultados. Artículo publicado en la revista Alimente el 01/02/2021. Los telómeros son unas […]
Berberina, la hermana pequeña de la metformina con potenciales efectos antienvejecimiento
El mundo de las sustancias con actividad biológica está en constante movimiento. Uno de estos compuestos emergentes es la berberina, que tiene un perfil similar al de un fármaco más que probado como es la metformina. Veamos qué puede ofrecernos. Artículo publicado en la revista Alimente el 01/02/2021. La naturaleza no deja ni dejará nunca […]
Fuerza y fondo: ¿Cómo afectan a nuestra salud?
Sabemos que el ejercicio es salud, y que no solo el tradicionalmente considerado beneficioso ejercicio aeróbico es necesario. Pero, ¿Cómo afecta a nuestro organismo el entrenamiento de fuerza o el de fondo? Un nuevo estudio intenta desvelarlo. Artículo publicado en la revista Alimente el 20/01/2021. El ejercicio es sin duda uno de los pilares de […]
Año nuevo, salud nueva
Comenzamos 2021 con ilusión y el punto de mira puesto, como siempre, en la salud. Desde luego que, si algo podemos decir de 2020, es que nunca lo olvidaremos. Y no lo haremos sobre todo por cuestiones de salud. Pero si algo ha traído el pasado año también, en parte debido al confinamiento, es un […]
Vitamina K: un arma de doble filo
Los nutrientes no actúan de forma aislada, y las interacciones entre ellos y con los fármacos pueden ser de gran importancia. Es el caso de la vitamina K, como detallamos a continuación. Ya lo dijimos en este espacio no hace mucho tiempo: la vitamina K es la gran olvidada dentro de ese grupo de sustancias […]
Ejercicio, ¿Cuánto más intenso mejor?
En esto del ejercicio pasa algo parecido como con la alimentación: moderación, ha sido el mensaje tradicional. Sin embargo, un nuevo estudio parece indicar que la intensidad en la actividad física concede beneficios adicionales. Artículo publicado en la revista Alimente el 21/12/2020. El ejercicio es salud. De eso, no cabe duda. Salvando aquellos para los […]
La inflamación crónica: el asesino silencioso
Si algo tienen en común las enfermedades más prevalentes en la actualidad, tales como la obesidad, diabetes, cardiovasculares o el propio envejecimiento, es la inflamación crónica. Hablamos de inflamación constante y de baja intensidad, en contraste con los procesos que se desencadenan en un episodio agudo. Veamos con detalle cómo, la inflamación crónica es el […]