Suscríbete a nuestra Newsletter

TEST COVID-2, ya en la Clínica Dr. Durántez

Queridos amigos,

Espero que sigáis todos bien, al igual que vuestros familiares y seres queridos. Muchos de vosotros os estáis interesando por la realización de pruebas analíticas para la detección del SARS-Cov-2 y/o de sus anticuerpos.

TEST PCR

De sobra es conocido que la detección de la presencia del virus se realiza principalmente por la técnica PCR (reacción en cadena de la polimerasa) capaz de detectar material genético del virus en nuestras secreciones y mucosas. Este test es útil es caso de presentar sintomatología; fiebre, tos, cansancio, debilidad, dificultad para respirar… o también en el caso de haber tenido un contacto de riesgo. Puede dar un falso negativo en los primeros días tras la infección y tiende a negativizarse a partir de los 25 días tras ésta. Además la sensibilidad del test depende del tipo de muestra seleccionada. TEST COVID-2

Si la muestra es un exudado nasofaríngeo u orofaríngeo puede dar un falso negativo cuando el virus todavía está en nuestros pulmones y tubo digestivo. Son varios los laboratorios privados que ofrecen esta prueba a través de muestras nasofaríngeas u orofaríngeas. Yo particularmente me lo he hice en el laboratorio Genyca con una muestra de exudado faríngeo, tras haber tenido un contactos de riesgo por mi profesión y presentar algunos síntomas poco precisos. No requiere de prescripción médica, se puede solicitar a través de la web sin necesidad de salir de casa y los resultados se reciben en la propia web a partir de los 3 días laborales. TEST COVID-2

TEST SEROLÓGICOS

Pero quizás sean más interesante, a efectos prácticos, los test serológicos. Dejando al margen la prueba de detección de antígenos virales (componentes del virus) en el exudado nasofaríngeo o el esputo profundo, nos centraremos en la presencia de los anticuerpos producidos por nuestro organismo. Estos anticuerpos se miden en suero, plasma o sangre total y son los anticuerpos IgA, IgM e IgG, los dos primeros se detectan a partir de los 3-7 días de la infección y durante unos 15 días, indicando una fase activa de la infección, y los IgG a partir de los 8-14 días y se mantienen elevados una vez pasada la infección, indicando que ya estamos inmunizados. Básicamente hay dos formatos de este tipo de test; los cuantitativos que nos aportan un resultado numérico y unos rangos de referencia para clasificar este resultado en negativo, indeterminado o positivo y los test cualitativos que aportan un resultado en forma de imagen similar al de un test de embarazo. TEST COVID-2

ID-2

Test Serológicos COVI 19, en clínica Dr Durántez

Ya podemos hacer estos test serológicos en nuestra clínica a través de nuestro laboratorio habitual SYNLAB, para ello es necesario una solicitud médica y acudir al punto de extracción que os indicaremos en caso de que estéis interesados. Yo me los he hecho esta mañana. Además en aproximadamente dos semanas, dispondremos de los llamados test rápidos que podremos analizarlos en la propia clínica con una simple gota de sangre y con resultados en unos 15 minutos.

Mis resultados de esta mañana del test serológico cuantitativo:

La repetición de los test serológicos va a ser necesaria para muchos de nosotros a lo largo de los próximos meses, bien para confirmar que seguimos sin estar inmunizados, que nos hemos inmunizado de manera asintomática o paucisintomática (con pocos síntomas), o para confirmar un posible falso negativo (se están observando IgGs negativas en pacientes que han pasado la infección, confirmada por PCR).

Test Serológicos COVI 19, en clínica Dr Durántez

José Miguel GaonaEn resumen, probablemente nos enfrentamos a necesidad de hacernos algunas de estas pruebas a los largo de los próximos meses, para poder adoptar las medidas preventivas necesarias con mayor rigor.

Me gusta la exposición del médico José Miguel Gaona, moderada, apolítica, aunque es dura la realidad «Las 4 fases que te esperan. Prepárate«

 

 

Clínica Dr. Durántez para un envejecimiento saludable

Dr Ángel Durántez

Dr Ángel Durántez

El Dr. Ángel Durántez Prados (1963) es el médico pionero en España de la Medicina Preventiva Proactiva y la Age Management Medicine −Medicina para el Envejecimiento Saludable− o más recientemente conocida como Medicina de la Longevidad Saludable.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con la calificación de sobresaliente (1987). Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (1990). Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” por la universidad Autónoma de Madrid (1997). Titulado en Age Management Medicine en Estados Unidos por la CERF (Cenegenics Education and Research Foundation) con 60 créditos AMA (2011). Asistente y ponente invitado en más de 600 jornadas, cursos, congresos y simposios relacionados con sus especialidades. Ha escrito más de 1000 artículos divulgativos y atendido centenas de entrevistas en todo tipo de medios de comunicación. Autor del libro “Joven a los 100, todas las claves para vivir más y mejor” de la Editorial La Esfera de los Libros y de la guía “Jóvenes con Canas” editada por la Fundación Maphre. Además, fue convocado en 2019 para escribir un capítulo del libro “40 años de Constitución, 40 años de Sanidad. Testimonios de sus protagonistas. 1978–2018”, junto con varios ministros y consejeros de sanidad, gestores sanitarios, relevantes investigadores y médicos clínicos.

Ejerce la medicina desde 1988 en el ámbito privado como médico de centros, equipos, federaciones deportivas y como médico de numerosos deportistas de todos los niveles y categorías, desde el deporte salud a deportistas olímpicos. Su carácter emprendedor e innovador le llevó a interesarse por las últimas tendencias en la Medicina Preventiva Proactiva en la que su experiencia en las ciencias del deporte y la actividad física constituye un valor indudable. A partir de 2005 promueve y desarrolla varios proyectos empresariales relacionados con el Medical Fitness −Ejercicio Terapéutico− (socio fundador y director médico del primer gimnasio clínico en España SPE, 2005-2012) y la Medicina para el Envejecimiento Saludable (socio fundador y director médico de la Clínica SPEsalud en El Corte Inglés Castellana de Madrid 2011-2013 y de la Clínica Neolife, 2013-2017). 

En 2017 traslada su actividad profesional a las instalaciones de la prestigiosa Clínica Ruber Internacional en el Paseo de la Habana de Madrid, operando bajo el nombre comercial de Clínica Dr. Durántez, donde atiende a sus pacientes aplicando de manera integrativa los últimos avances de la medicina de las “Ps”; Preventiva, Proactiva, Participativa, Predictiva, Personalizada y Placentera. Es médico de numerosas personalidades del mundo de la empresa, las finanzas, la política, el arte, el espectáculo, los medios de comunicación y el deporte. 

En 2024, la Clínica Dr. Durántez es participada por el vehículo inversor Longevity Ecosystem, con el objetivo de crecer en instalaciones, equipo, servicios y prestaciones. Como consecuencia de ello en marzo de 2025 se inaugura la Clínica Neleva de 700 metros cuadrados en la Calle Claudio Coello de Madrid, una de las 10 mejores clínicas a nivel mundial de Longevidad Saludable, donde se continúa y amplia la actividad asistencial previa.

EL Dr. Durántez es vocal de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad), ha sido el presidente del comité organizador del XIX Congreso Internacional de esta sociedad en 2021 y ha participado como miembro del de este comité en la organización de todos los congresos posteriores. Es miembro de SEMED (Sociedad Española de Medicina del Deporte). Ha sido nombrado en la lista Forbes 2018, 2019 y 2020 de los 100 mejores médicos de España. Fue consejero científico del Ilustrísimo Colegio Oficial de Médicos de Madrid en su especialidad y del Foro Ganasalud de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.

Contáctanos