La ciencia para el estudio del envejecimiento está centrando su atención en los relojes epigenéticos. Estos sistemas no solo nos permiten predecir el riesgo de enfermedad sino también medir la edad biológica real de un individuo. Esto abre la puerta a conocer cuanto rejuvenecemos cuando se aplican terapias antienvejecimiento. Artículo publicado en la revista Alimente […]
Entrevista a Rafa Yuste
Magnifica entrevista en la 2 TVE a mi compañero de carrera Rafa Yuste sobre el gran Proyecto Brain que lidera desde la Universidad de Columbia y la difusión de los neuroderechos. Es un orgullo para mí haber compartido horas de estudio con Rafa en nuestros primeros años de facultad. No te pierdas la entrevista, “El […]
Medicina para la longevidad: Más allá de la medicina preventiva antienvejecimiento
La medicina para la longevidad está avanzando a pasos agigantados. Los descubrimientos desde diversos campos de la medicina y la biología, relacionados con el envejecimiento y cómo detenerlo o revertirlo, están convergiendo para convertir esta rama en una verdadera medicina preventiva personalizada, que puede revolucionar la salud. Recientemente compartíamos con nuestros lectores como un novedoso […]
¿Se puede hacer ejercicio cuando se está en dieta cetogénica?
Las dietas cetogénicas muy bajas en calorías bajo supervisión médica, son una estrategia válida para la pérdida de peso en pacientes con obesidad. El ejercicio es, cómo no, un factor que va a contribuir al éxito del proceso, pero ¿Hay que tener alguna precaución en el estado de cetosis? Las dietas bajas o muy bajas […]
Recuperando la visión perdida
Curar la ceguera asociada a la edad: ¿algo más cerca? La medicina antienvejecimiento tiene implicaciones que van mucho más allá del hecho de alargar la vida o los años en salud. No solo es la verdadera medicina preventiva del siglo XXI, sino que los descubrimientos en el rejuvenecimiento celular tienen potencial clínico. Como este caso, […]
El ejercicio: una buena terapia para el envejecimiento del sistema inmune
El ejercicio es bueno para la salud, incluyendo las defensas. Esto es algo que sabíamos desde hace tiempo, especialmente a partir de estudios en deportistas de élite. Veamos como puede la actividad física protegernos contra la COVID y el envejecimiento prematuro de nuestras defensas. Mucho se ha hablado durante la pandemia, y se seguirá hablando, […]
¿Cuándo empezamos a envejecer?
El paso de los años se nota, en algunos más que en otros. Pero aparte de lo que las apariencias puedan mostrar, hay otras facetas del envejecimiento unas más objetivas y otras, subjetivas. Sentirse joven, o ser verdaderamente joven para nuestra edad, son cuestiones diferentes. La pregunta del millón es cuando realmente empezamos a envejecer. […]
¿Quién quiere ser normal? valores óptimos de los biomarcadores de salud y longevidad
La medición de biomarcadores clínicos es de gran importancia para el mantenimiento y la mejora de la salud. Lo que no se mide, no es susceptible de mejora, o al menos, no con criterio. Sin embargo, hay que replantearse la normalidad en relación a los valores estándar de referencia. Para prevenir la enfermedad y lograr […]
¿Existen los fofisanos?
Para estar sano, ¿Qué es más importante, comer bien o hacer ejercicio? – ¿Existen los fofisanos?. Que hacer ejercicio y llevar una buena dieta es necesario para una buena salud, nadie lo discute a estas alturas. Pero cuando se trata de determinar cual de los dos factores priorizar, comienzan las dudas. ¿Es más importante la […]
¿Existe la comida que nos envejece?
Para mantenerse joven y en buen estado de salud, siempre pensamos en una alimentación sana. Pero el argumento contrario, no siempre está en nuestra mente: ¿Existe alimento que nos envejece? El envejecimiento es complejo. Poco a poco vamos entendiendo sus mecanismos, y qué factores son los que contribuyen al deterioro paulatino de nuestro organismo. De […]